Discriminación

By Inés Cruz and Leonor Hidalgo Coyle

Conductas o tratos de manera inferior a un trabajador o grupo de trabajadores por motivos de edad, genero, nacionalidad, raza, religión, orientación sexual, embarazo o discapacidad se considera un acto de discriminación, y es importante saber que tanto las leyes federales como estatales prohíben este tipo de conductas en contra de los trabajadores.

El empleador tiene la libertad de contratar y despedir a sus trabajadores sin ningún motivo en específico o sin un previo aviso (asimismo, el trabajador se puede retirar voluntariamente con o sin razón u aviso y sin sufrir consecuencia alguna), pero la  limitante a esta libertad es cuando el acto en sí, es por motivos de discriminación.  Está prohibido que le despidan o no le contraten por razones relacionadas con su  edad, genero, nacionalidad, raza, religión, orientación sexual, embarazo o discapacidad.  Pagarle un salario inferior, que le incrementen o quiten responsabilidades, hacer comentarios constantes y peyorativos sobre algún (os) de las clasificaciones anteriormente descritas, son otro tipo de ejemplos de conductas de discriminación, pero hay muchas más, y cada caso es diferente, por lo que es importante que se contacte con un profesional si siente un trato desigual o discriminatorio en el lugar de trabajo.

Si usted siente que está siendo víctima de discriminación, siempre es bueno que documente los hechos, lleve a cabo un diario, y establezca la mayor cantidad de detalles que pueda (fechas, lugar, nombres de los agresores, nombre de testigos, anotar los comentarios o conductas). Generalmente, la ley permite un plazo de un año, para llevar a cabo reclamos por conductas discriminatorias, es importante actuar en tiempo e informarse de sus derechos, ya que cada caso es diferente. Si usted tiene alguna pregunta, no dude por favor en contactarnos al teléfono 212-943-9080, será un gusto servirle.

Recuerde que su estatus migratorio, de ninguna manera le impide ejercer sus derechos laborales y aprovechar las protecciones que otorga la ley a todos los trabajadores por igual.

Gracias por visitar nuestra página.

Por: Inés Cruz. Revisión: Leonor Coyle, Esq.

Tiene usted problemas con su empleador? Hemos logrado recuperar exitosamente millones de dólares para nuestros clientes.

More From Our Blog

Discrimination

DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y DIA DE IGUALIDAD SALARIAL

By Inés Cruz and Leonor Hidalgo Coyle

Gracias por visitarnos!

                En marzo, hay dos...

Continue Reading
Events

V&A Holds Employee Rights Class at the Institute of Culinary Education

By Abigail Frankel

On January 18, 2023, V&A's Leonor Hidalgo Coyle and LaDonna Lusher held an employee rights presentation at the Institute of...

Continue Reading
Labor Law

New Jersey Minimum Rate Wage for 2023

By Kara Miller and Inés Cruz

The New Jersey minimum wage rates have changed in 2023. It is important for you to know the updated rates, as your rights might be...

Continue Reading